El rubor es fundamental en cualquier estilo de maquillaje. Pero, ¡cuidado! ponertelo mal puede arruinar todo tu look.
Saber cómo ponerse rubor es fundamental para lograr un aspecto sano y alejarse del odioso efecto Heidi. Para eso, debes ponerte frente al espejo y analizar la forma de tu rostro y tu tono de piel.
Desde el pincel hasta el tono pasando por los movimientos de la brocha, te enseñamos cómo ponerte el rubor para realzar tus facciones. Huye del brochazo y apunta los pasos para un rubor 100% natural.
Nociones básicas:
Tira esa brocha que parece un plumero de quitar el polvo. Para aplicar bien el rubor necesitas una brocha de tamaño medio a pequeño y que tenga el mango largo para poder dirigir con precisión las pinceladas.
Antes de aplicar el colorete, sopla suavemente la brocha para eliminar el exceso de producto.
La primera pincelada de rubor se da justo en la parte superior del hueso de la mejilla, la mayor concentración de color debe quedar en esta zona. Después se expande a lo largo del hueso.
Según tus facciones:
Si tienes la cara alargada debes extender el blush de forma horizontal. La pincelada tiene que empezar a la altura de las aletas de la nariz y ascender hacia las sienes por debajo de los ojos. En cuanto al color, decántate por tonalidades oscuras en las mejillas y difumínalas.
Si tu cara es más bien redonda, el colorete te servirá poara crear esas facciones que no tienes. El truco infalible para alargar tu rostro es aplicar el colorete en forma de triángulo haciendo que se extiendienda hasta las sienes. También puedes crear puntos de luz con un tono claro en la barbilla y la frente.
Si tu barbilla es prominente o tienes la cara triangular, tu reto es suavizar tus facciones. Para ello aplica un tono clarp en la parte más alta de las mejillas y otro más oscuro en la frente y en la zona de las ojeras.
Si tienes la cara cuadrada lo mejor es aplicar un tono claro de colorete desde el lóbulo de la oreja hasta la nariz. Los tonos oscuros guárdalos para la frente, justo en el nacimiento del pelo, y los maxilares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario